Entretejidas: voces que se cruzan

Cabecera evento cierre Entretejidas - Sareginak

El 24 de septiembre un encuentro en Bilborock cerró la primera edición de Entretejidas / Sareginak, un laboratorio cultural impulsado por Zehar-Errefuxiatuekin que durante meses ha venido acompañando a mujeres refugiadas, migradas y racializadas —junto con artistas vascas— para construir narrativas propias desde el arte, el encuentro y la reflexión colectiva. 

En Entretejidas / Sareginak han circulado talleres de poesía, fotografía, teatro y narrativa, con el propósito de tejer memoria, visibilizar voces invisibilizadas y reconfigurar discursos que muchas veces han negado la complejidad de las vidas migradas. Se ha explorado el poder del arte como herramienta política y de cuidado: dando espacio para que las participantes aportasen sus narrativas y experiencias personales. La propia jornada de clausura ha sido un laboratorio vivo de palabra y escucha, en el que se ha celebrado todo lo recorrido y se ha abierto un horizonte hacia lo que aún queda por tejer. 

A lo largo de la tarde del 24, la jornada fue desplegando sus capas como un telar que se abre.

Primero llegaron las “Voces entretejidas”, una lectura coral de los poemas creados en el Taller de Letrillas, donde las autoras compartieron versos nacidos del trabajo colectivo. A continuación, la entrevista en primera persona entre la directora y guionista Beatriz Mbula y Marta García (de Zehar-Errefuxiatuekin) ofreció una conversación vibrante sobre identidad, relato y memoria.

La presentación del informe “Tirando del Hilo. Aprendizajes y propuestas de Entretejidas/Sareginak I” permitió detenernos un momento para mirar atrás y reconocer los caminos abiertos, los cruces entre arte, activismo y cuidado que este laboratorio ha ido dibujando durante los últimos meses.

En la mesa-coloquio “Tejiendo la palabra”, tomaron parte Jatou Fall —Afro feminista, Panafricanista, Presidenta de la asociación sociocultural Devenir y participante de Parabolikak en 2024— y Vero Van Horenbeke —activista en Extinction Rebellion Bizkaia y arquitecta de paisaje en Luberri. Lorna Biermann (artista sonora, editora de Alharaca Radio Feminista y Creadora de Wikisoinuak) y Sara Gimeno (gestora cultural y fotógrafa de Euskadi). Entre todas, abrieron un diálogo sincero sobre la potencia transformadora de la palabra, el lugar de las mujeres en la creación y las conexiones invisibles que se tejen entre experiencias, lenguajes y territorios.

El cierre tuvo la forma de una experiencia sensorial: poesía escénica y paisajes sonoros sobre la crisis climática a cargo de LAMALAMAR (Jara Calvo y Rove Rivera), seguidos de una degustación especial de Ndaté Catering, donde también se cuidó que hubiese opción vegana. Una manera deliciosa de sellar la jornada y seguir conversando entre aromas, risas y memorias compartidas.

“Entretejidas nos ofrece una nueva perspectiva para construir narrativas a través del arte”, recordaba Rosa, de Karraskan. Desde Parabolikak, este cruce supone una forma de seguir ampliando los hilos del laboratorio, acompañando proyectos que, como éste, apuestan por la creación como espacio de encuentro, reparación y futuro compartido.

El 24 de septiembre no fue solo un cierre: fue una conversación que continúa.

Si quieres conocer más sobre el proyecto: https://entretejidas.zehar.eus/

Fotos propias y extraídas de estas noticias donde puedes leer más sobre el proyecto:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *