¡Arranca Parabolikak!

Después de 5 meses de trabajo online, reuniéndonos telemáticamente e intercambiando documentos y muchos correos electrónicos, por fin hemos tenido el placer de conocernos presencialmente para acabar de conceptualizar este proyecto, que impulsa Karraskan y que apoya la Diputación Foral de Bizkaia, el departamento de Cultura del Gobierno Vasco y Azkuna Zentroa- Alhóndiga Bilbao.

El equipo motor de Parabolikak está compuesto por Rosa Abal, Yolanda Reclusa, Lorna Biermann, Bertha Bermúdez, Ana Urgoiti, Laura Díez, Amaia García, Miren Pérez e Irene Intxausti, 9 profesionales responsables de distintas organizaciones y provenientes de distintos ámbitos del sector cultural y creativo.
Este primer encuentro ha tenido lugar en Bilbao, en el estudio de la artista Itziar Elejalde Gainza, que ha tenido la generosidad de acogernos. Y hasta este espacio se han acercado también otras profesionales que acompañarán el proceso: Heliana Trovato, Saro Pachón, Carol Arlen y Aintzane Zorrilla.
Tras una primera ronda en la que hemos podido compartir nuestras trayectorias y deseos con respecto a Parabolikak, hemos trabajado por grupos para profundizar en el diseño de los laboratorios que vertebrarán el proyecto y en la creación del documental resultante, así como en las estrategias de gestión y comunicación vinculadas.
Una vez consolidado el punto de partida, Parabolikak se centra ahora en conformar el grupo de mujeres participantes en los laboratorios, que comenzarán en septiembre, tendrán lugar en y cuyo objetivo será generar una reflexión colectiva en torno a la representación de la mujer en el ámbito cultural y creativo.
Saro Pachón se encargó de crear el Graphic Recording:
¿Te interesa seguir el proyecto? ¡Suscríbete al boletín de Parabolikak!

- No hay comentarios recientes disponibles.