El último LAB ha sido una jornada intensa de trabajo y creación, en la que el equipo se ha volcado en el desarrollo de artefactos culturales. Con el objetivo de materializar ideas y la energía de los encuentros previos, los tres subgrupos creados en el tercer LAB se reunieron desde...
Barreras en el acceso a la cultura y la programación cultural en las personas migrantes.
Es básico tener una visión más inclusiva y respetuosa de la cultura como un derecho que refuerza nuestra dignidad y convivencia. El acceso a la cultura se trata de derechos humanos esenciales que buscan garantizar el acceso y disfrute de la cultura en condiciones de igualdad, respeto a la dignidad...
Llenar el espacio
Ante el tribunal debería haber asegurado que soy inocente. Hubiese sido tan arrogante como si hubiese asegurado que soy culpable. Emmy Hennings, poeta, novelista, cantante, bailarina, cabaretera y marionetista, Cárcel (1919) El funcionamiento de las antenas parabólicas consiste en captar señales y reflejarlas hacia un punto específico donde la información...
LAB 4: Tangibilizar el futuro
El último de los LABs tiene lugar entre las salas Iparragirre y Urquijo de Azkuna Zentroa. Un círculo de sillas espera a las participantes y en el centro, otro círculo de cartas con diferentes imágenes. Bertha y Ane comienzan repasando el camino que nos ha traído hasta aquí y proponen...
LAB 3: Los artefactos hablan
"A veces no somos conscientes del poder que tienen las cosas que creamos. El otro día vi una letra de una canción mía en una pancarta de una manifestación." — La Basu, 26 de noviembre de 2024 (LAB 3) Este comentario de La Basu resonó en nuestro círculo de sillas,...
JOANNA RUSS – Escritora
Fue una escritora, ensayista y feminista estadounidense (1937–2011) , conocida principalmente por su influencia en la ciencia ficción. Su obra más destacada, The Female Man (1975), explora la opresión de género a través de una narrativa que mezcla ciencia ficción y feminismo radical. Además, fue una crítica feroz de las...
ALICIA PULEO – Ecofeminista
Feminista conocida por su enfoque ecofeminista, que integra la crítica a la opresión de género y la destrucción ambiental. Su obra, especialmente La granja humana (2009), explora las intersecciones entre la explotación de las mujeres y la naturaleza, proponiendo una crítica radical al sistema capitalista que subyuga tanto a los...
KATIXA AGIRRE – Escritora
Nacida en Vitoria-Gasteiz (1981), es una escritora vasca que aborda temas de maternidad e identidad desde una perspectiva feminista. Su obra más destacada, Amek ez dute (Las madres no, 2018), cuestiona los roles tradicionales de las mujeres. Es doctora en Comunicación Audiovisual y profesora en la Universidad del País Vasco.
CHIMAMANDA NGOZI ADICHIE – Escritora
Es una de las escritoras africanas más influyentes de su generación (Abba, Nigeria, 1977). Su obra explora temas como el feminismo, el racismo y las tensiones políticas de su país natal. En 2003 publicó La flor púrpura, que le valió el Commonwealth Writers’ Prize. Su novela Medio sol amarillo (2006),...
Rompiendo patrones
La inquietud es una emoción difícil de calmar. A mí, desde muy pequeña solo había dos cosas que me la calmaban; cantar y escribir. Decir que querías cantar en 1.975 era como decir que querías ser astronauta, no me hicieron ni caso, por lo que escribir era mucho más sencillo...